Noticias de La Caja
Programa de Estimulacion Temprana Cognitiva para el Adulto Mayor – PETCAM
En el marco de las políticas institucionales implementadas por el Directorio de la Caja de Previsión a los efectos de colaborar con nuestros adultos mayores a mejorar su calidad de vida, se comenzó a dictar el Programa de Estimulación Temprana Cognitiva para el Adulto Mayor, a cargo del Dr. Alberto José Pons y su equipo de colaboradores. El programa está dirigido a afiliados mayores de 50 años, jubilados y pensionados. El objetivo principal consiste en acercarlos a la neurociencia y estimular las funciones cognitivas. Incluye también información relativa a la promoción de salud y estrategias de integración social que les permite mantener y mejorar las conductas saludables. Los encuentros son mensuales y se dictan en Sede Central y en las delegaciones del Interior. Los interesados en participar, deben confirmar su asistencia por teléfono (0351-4688363) o por correo electrónico a cps@cpcecba.org.ar.
Preguntas Frecuentes – Beneficios
¿Cuándo se creó la Caja? La Caja fue creada el 1 de enero de 1983. ¿Cómo es el trámite de reintegro por compra de medicamentos? El monto a reintegrar será equivalente al 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor), con el límite de $ 3.000 por cada jubilado y $2.100 por pensionado. Los medicamentos susceptibles de reintegro son aquellos para los cuales el Consejo ha otorgado una cobertura del 50% a través de su Departamento de Servicios Sociales, y que no cuentan con la cobertura de otra obra social. Documentación a presentar: Fotocopia legible del recetario médico emitido por el Departamento de Servicios Sociales del CPCE Original de la factura o ticket de compra emitido por la farmacia. Importante: Al momento de la presentación, se entregará al jubilado solicitante un comprobante del pedido de reintegro, informándole el monto del mismo y la fecha
Turismo
En virtud de mantener e incorporar nuevos beneficios en materia de turismo para sus afiliados, el Directorio de la Caja de Previsión Social dispuso continuar en el presente ejercicio con la financiación de viajes organizados por el CPCE a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión; así mismo mantiene vigente los convenios con el Club del Graduado de Mendiolaza, el Colegio del Graduado en Río Cuarto y la Colonia del Banco Provincia de Buenos Aires.A esta oferta, se incorporó recientemente el acuerdo marco establecido entre la Coordinadora de Cajas de la República Argentina con las empresas hoteleras: Room Mate Hotels y Ofertas en Hotelería.com que beneficia con importantes promociones y descuentos a todos los afiliados de nuestra Caja.
Salud
Con esta acción se busca brindar una asistencia adicional y diferenciada del haber jubilatorio, a los profesionales que afrontan un gasto considerable en estas prácticas médicas, convencidos que la Caja como Institución Social debe contribuir con políticas integrales a la mejora de la calidad de vida de sus pasivos.
Asistencia extraordinaria en medicamentos
Los beneficiarios de esta asistencia extraordinaria son: Jubilados ordinarios Jubilados ordinarios por minusvalía Jubilados por discapacidad Pensionados Importe a reintegrar: 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor), Tope: $ 3.000 por año por jubilado y $2.100 por año por pensionado. Vigencia: Compras de medicamentos realizadas entre el 01 de diciembre de 2017 y el 30 de noviembre de 2018. Requisitos a cumplimentar: Compras de medicamentos realizadas para consumo personal, no incluyendo los consumos efectuados por su grupo familiar. Los medicamentos susceptibles de reintegro son aquellos para los cuales el Consejo ha otorgado una cobertura del 50% a través de su Departamento de Servicios Sociales, y que no cuentan con la cobertura de otra obra social. Documentación a presentar: Fotocopia legible del recetario médico emitido por el Departamento de Servicios Sociales del CPCE Original de la factura o ticket de compra emitido por la
Campaña de Salud Visual para Jubilados y Pensionados
Los beneficiarios de esta asistencia extraordinaria son: Jubilados ordinarios Jubilados ordinarios por minusvalía Jubilados por discapacidad Pensionados Importe a reintegrar: Hasta $ 700 por año por la compra de cristales aéreos y lentes de contacto. Forma de Pago: La cobertura se hará efectiva mediante reintegro, acreditándose el importe de la misma conjuntamente con el pago del haber jubilatorio mensual. Documentación a presentar: Copia de la prescripción médica Original de la factura de compra de los cristales. Dónde se realiza el trámite: Sede Central: a través de la Mesa de Atención Unificada del Consejo Profesional, de lunes a viernes en el horario de 07:30 a 19:00 horas. (Enero y Febrero de 07:30 a 16:00) Delegación del Consejo Profesional más próxima a su domicilio.