Skip to content

Caja de Previsión Social en Cs. Es. de Córdob

Noticias de La Caja

Actualización de escala de aportes

En virtud de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Junio-23 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para el mes de diciembre 2023. El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 20,92%. La principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen. Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Incremento tasas de créditos desde Dic-23

Como consecuencia de la situación económica macro- local y la suba de tasas de referencia, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió readecuar las tasas de las líneas crediticias a partir de Diciembre de 2023, priorizando el objetivo de brindar ayuda a nuestros profesionales afiliados en la concreción de sus proyectos y a la vez garantizar la rentabilidad de los fondos previsionales. Cabe destacar que las tasas de interés para los préstamos que otorga la Caja continúan siendo muy convenientes en relación con el mercado financiero actual. Los incrementos en las tasas se realizarán escalonadamente, de la siguiente manera: 7 puntos en el mes de diciembre, 7 puntos para enero y 7 puntos para el mes de febrero. Para acceder a su cedulón ingresar en https://cpscba.org.ar/ingreso-a-autogestion/ Para consultar las tasas de créditos vigentes para nuevas solicitudes ingresar a https://cpscba.org.ar/prestamos/

Elevamos los montos de los créditos

En beneficio de los afiliados a la Caja y atentos a las circunstancias actuales, el Directorio resolvió incrementar los importes de todas las líneas crediticias. A continuación se informan los montos establecidos en función de cada línea: PRÉSTAMOS PERSONALES: Hasta $ 3.750.000 en función de la antigüedad en la afiliación. Plazo: 48 cuotas Tasa: 92,04%  (buen cumplimiento)  /  96,00% (tasa general) PRÉSTAMOS JÓVENES PROFESIONALES: Hasta $ 1.200.000 (a sola firma para afiliados con antigüedad mayor a 2 años) Plazo: 48 cuotas Tasa: 88,32% Garantía: Afiliado o tercero PRÉSTAMOS JUBILADOS Y PENSIONADOS : Hasta $ 2.000.000 (Equivalente a doce haberes mensuales) Plazo: 48 cuotas Tasa: 88,32% PRÉSTAMOS PRENDARIOS: Hasta $ 3.000.000 o el 60% del valor del vehículo, el menor. Plazo: 72 cuotas Tasa: 92,04% Garantía: Prendaria PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS: Hasta $ 15.000.000 o el 70% del valor de tasación, el menor. Plazo: 180 cuotas •             Compra o construcción Primer Hogar: 69,48%

20° Ciclo de Cine Debate Virtual – Película: “El último traje”

Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma FECHA DEL DEBATE: VIERNES 1° DE DICIEMBRE – 14:30 HS Plataforma de visualización: NETFLIX Año de la película: 2017 Director: Pablo Solarz País: Argentina – Polonia Sinopsis: Narra el viaje de Abraham (Miguel Ángel Solá), un sastre judío de 88 años que decide embarcarse en la aventura de encontrar a un viejo amigo que le salvó hace más de siete décadas de una muerte segura durante el holocausto, hacia el final de la ocupación Nazi. Justificación de la Elección: Una película interesante para analizar el guion y las actuaciones. Y contraponerla al otro film que vamos a debatir. Preguntas para el análisis y debate: 1 – ¿De qué género es esta película? 2- ¿Cómo caracterizaría a los encuentros que tiene el protagonista? 3- ¿Qué mensaje tiene la pelicula? CONTENIDO EXTRA: Le dedicaremos unos momentos del debate al análisis del cortometraje “Jules” también se encuentra en la

Incremento de haberes a partir de Diciembre-23

Sin perjuicio de que se continuará analizando la situación para definir los valores para enero y febrero a los fines de mantener el poder adquisitivo de los pasivos , el Directorio resolvió: Percibiendo en el mes de DICIEMBRE un haber jubilatorio de Cat. A de $250.000 A su vez el pago del aguinaldo se adelantará al día 07.12.2023

Prórroga de Presupuesto

Ante el contexto económico y social que se vive en la actualidad, y la incertidumbre sobre las medidas socio económicas que se adoptarán por el futuro gobierno nacional, lo que imposibilita determinar los parámetros inflacionarios a los fines de proyectar los gastos para el próximo ejercicio, el Directorio de la Caja, en concordancia con lo resuelto por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, resolvió reconducir el presupuesto con los valores aprobados por Asamblea General Ordinaria de fecha 07 de diciembre de 2022, igual medida se dispuso respecto del Plan Anual de Inversiones. Esta medida, no tiene por objetivo habilitar un mayor gasto para la Caja, sino por el contrario, atendiendo al contexto que se vive, la institución continuará con el criterio de austeridad en la ejecución presupuestaria, manteniendo la gama de servicios y coberturas a los afiliados, con la mayor eficiencia de costos posible. Esta resolución de prórroga del presupuesto,