Noticias de La Caja
Tours Virtuales I
La industria de los viajes y turismo ha crecido de manera exponencial desde finales del siglo XX hasta nuestros días, como así también las maneras de presentar destinos y lugares del mundo ayudada por la tecnología, que permite admirar programas televisivos y sitios web relacionados, cómodamente sentados en nuestro living. Uno de los programas emblemas de viajes en Argentina es En El Camino, emitido por el canal de noticias TN y conducido por Mario Markic, ganador de varios Martín Fierro por su excelencia periodística, donde nos muestra historias y lugares de los más variopintos de nuestra geografía nacional. Otro ciclo docu-reality y que tuvo gran aceptación por parte de la audiencia por su creativo formato fue Clase Turista: el mundo según los argentinos, emitido por el canal Telefé durante 2010/11. Cada programa mostraba los principales puntos turísticos de una ciudad, además de anécdotas o vivencias contadas por argentinos residentes en
Pago por Red Link
A partir de ahora se sumó la opción Red Link para cancelar Aportes Jubilatorios, Préstamos y Planes de pago por deuda de aportes. Ingresando al sitio de Autogestión, opción “CPS” -“Préstamos”, se podrá visualizar el cedulón de pago con las distintas opciones para su cancelación: Al seleccionar la opción de Red Link, la información es remitida automáticamente al prestador del servicio de recaudación, generándose un código de pago electrónico. Para el pago deberá ingresar los siguientes datos: Rubro: Asociaciones y Clubes Ente/Empresa: Caja Previsión Social Prof. Cs. Ec. Cba. Online CPE: Código que consta de 15 dígitos y se informa en la pantalla. No es el número de matrícula.
De túneles, volcanes y palmeras
Cuando hablamos de Córdoba como destino turístico, la imagen colectiva se asocia con las sierras y los bulliciosos arroyos, que dé a montones, desandan las ondulaciones montañosas de la geografía provincial. Sin embargo, una región desconocida pero de exótica belleza espera la visita de aquel que se aventura al descubrimiento. Esta región, dentro del departamento Pocho, en límite oeste con la provincia de La Rioja, es el Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní. Con unas 5.000 hectáreas y a un poco más de 250 km de Córdoba capital, describe un paisaje de lo más variopinto, reservorio de los últimos manchones del bosque chaqueño occidental con gran cantidad de algarrobos, molles y quebrachos, que a su vez son el hogar de una numerosa población de loros habladores, reinas moras, halcones azulados y grises. El acceso a la reserva es por RP N° 15, desde el norte por Villa de Soto
Comienzan las clases de Yoga/Mindfulness online
La Caja sigue sumando talleres online para el esparcimiento de sus beneficiarios y afiliados. A partir del 14 de Abril todos los días martes y jueves a las 10.30 hs. ingresando a la Fanpage de Facebook: cajaeconomicascba, podrán disfrutar de esta práctica beneficiosa para la mente, el cuerpo y la salud. Esperamos que disfruten de la misma.
Museos virtuales I
En estos tiempos en que la consigna es quedarse en casa, y para las almas viajeras, inquietas y con ganas de conocer el patrimonio cultural, les proponemos paseos virtuales por museos mundialmente conocidos, para deleitarse con sus colecciones. Museo de Louvre de Paris: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne Museos del Vaticano: http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/tour-virtuali-elenco.html Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona: https://www.museoartecontemporaneo.es/?gclid=Cj0KCQjwybD0BRDyARIsACyS8mvHFXPNbzuyfLzHbHorOoPA8oFBoB7Lb07Bpd7eupb8tdp3X-xDCtgaAqzVEALw_wcB Museo Acrópolis, Atenas: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires: Sólo resta relajarse para admirar las muestras de las distintas salas y galerías.
La laguna de los vientos
La zona noroeste de las provincias de Catamarca y La Rioja, es quizá el espacio geográfico del planeta menos explorado, pero de una maravilla visual incomparable. Al sur de los volcanes más altos del mundo, Bonete, Pissis y Ojos del Salado, se yergue, como un manto blanco azulado la majestuosa Laguna Brava, dispuesta de norte a sur en una altiplanicie desértica, barrida por los vientos que promedian los 120 km/h diarios, de allí su nombre y calcinada por el sol. La Reserva Provincial Laguna Brava, no solo protege a este prístino paisaje sino que también es uno de los reservorios occidentales más importantes de guanacos, vicuñas y flamencos rosados que dé a montones acompañan al intrépido que se anima da desandar sus caminos. Ruta obligada hacia el límite con Chile por el paso de Pircas Negras, hoy es posible llegar en excursiones comerciales desde la localidad de Villa Unión,