Noticias de La Caja
Taller de Dibujo y Pintura on line
Los beneficios en la salud de la práctica regular del arte, en cualquiera de sus formas, están más que comprobados y mayor es el número de personas que se animan a utilizarlo como un ejercicio saludable, ya que estimula la creatividad, mejora la autoestima, aumenta la sensibilidad, mejora la memoria y la concentración, disminuyendo la ansiedad y el estrés. Bajo esas premisas, la Caja de Previsión dará continuidad al Taller de Pintura y Dibujo coordinado por el artista plástico Prof. Ramiro Vázquez, bajo la modalidad virtual. Donde se enseñarán técnicas de dibujo y pintura empleando diferentes materiales. El ciclo estará disponible todos los días miércoles a las 12 hs por medio de videos educativos. Los mismos se podrán disfrutar en la fanpage cajaeconomicascba ó por web tps://cpscba.org.ar/recreacion/talleres/dibujo-y-pintura/. Además, estará disponible un grupo específico de WhatsApp para aquellos que quieran profundizar el saber y deseen enviarle sus avances y consultas al
Micro de cocina On line
En los últimos años, el arte culinario se ha convertido en un medio de relajación, que activa cognitiva y sensorialmente a quién lo practica. Por ello la Caja de Previsión pone a disposición un Micro de Cocina virtual, de la mano del Chef. Emiliano Toledo Arévalo, quién a través de videos y con recetas creativas, coloridas y económicas nos permitirá adentrarnos en el mundo de la gastronomía de una manera relajada y como un divertido pasatiempo. Los Vídeos estarán disponibles los días Los días que se Días martes y jueves en nuestra Fanpage de Facebook: cajaeconomicascba y en nuestra web: https://cpscba.org.ar/recreacion/cursos-y-charlas/cocina/ El correo electrónico para para que pueda realizar consultas: tallercocinacps@gmail.com
Los cráteres de la cordillera
Distintas formaciones o hechos geográficos llaman tanto la atención a los turistas, que son el “leitmotiv” del arribo de éstos, como las Cataratas del Iguazú o el Glaciar Perito Moreno por citar los más conocidos de Argentina. Sin embargo, existen en la basta superficie del territorio nacional curiosidades del paisaje que nada tienen que envidiar a estos sitios mundialmente reconocidos. Uno de ellos es el sitio conocido como “Pozo de las Ánimas” en Mendoza, ubicado a escasos metros de la RP 222, camino al complejo invernal de Las Leñas, a unos 56 km de la ciudad de Malargue en el suroeste provincial. Él o los Pozos de las Ánimas, son dos hoyos circulares adyacentes llamados dolinas o torcas, cercanos al arroyo Las Amarillas. Formados por la erosión de las aguas subterráneas que a lo largo de miles de años fueron conformando cavernas, y que al ensanchar sus paredes, provocaron la
La Coordinadora de Cajas apoya a los profesionales excluidos del IFE
En el marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio con gran impacto negativo en la economía, la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social de la República Argentina continúa en permanente labor a los fines de acompañar y garantizar los derechos de los profesionales afiliados. Frente a las denuncias recibidas desde diferentes puntos del país donde está siendo rechazado el denominado Ingreso Familiar de Emergencia, la Coordinadora resolvió junto a algunos miembros del Gabinete, presentar la nota adjunta ante la Secretaría de Seguridad Social y paralelamente tomar contacto con referentes de la misma para destrabar esta situación. https://cpscba.org.ar/wp-content/uploads/2020/04/NOTA-DE-COORDINADORA-IFE-23-04-2020.pdf
Dan comienzo los ciclos de cine debate on line
Teniendo en cuenta que en estos momentos la prioridad es permanecer en nuestros hogares, y con la idea de disfrutar placenteramente el tiempo libre, la CPS dará continuidad al ciclo quincenal de Cine Debate en la modalidad virtual. El formato on-line, será similar al que venía desarrollando con éxito la Lic. Alejandra Lipoma de manera presencial, generando un espacio de debate y discusión para lograr un dialogo plural y colectivo. La modalidad de trabajo será la siguiente: Los días viernes y de manera quincenal, en la sección Recreación de esta web: https://cpscba.org.ar/recreacion/talleres/cine/ , se propondrá una película, disponible en alguna de las plataformas de acceso público como YouTube , Cine.ar, entre otras. Como así también un pequeño cuestionario para facilitar el análisis. Visionado del film, los que deseen, podrán enviar a la casilla de correo alejandralipoma@gmail.com, las respuestas y cualquier opinión ó anécdota que le despierte la película. Todas las opiniones son importantes y válidas. El tiempo máximo para enviar las respuestas será
1° Ciclo de Cine Debate Virtual: “El gran simulador”
Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma Película: “El Gran Simulador” Plataforma de visualización: https://www.youtube.com/watch?v=KdjegCs8pFw&t=926s Año de la película: 2013 Director: Néstor Frenkel Pais: Argentina Sinopsis: Documental sobre René Lavand, el mago argentino de fama mundial especializado en cartomagia, que realiza sus ilusiones con la única ayuda de su mano izquierda, ya que perdió la derecha en un accidente siendo un niño. Lejos de dejarse derrotar por tal circunstancia, Lavand practicó obsesivamente desde su infancia hasta alcanzar un completo dominio de la baraja y ser reconocido como uno de los más grandes ilusionistas de la historia. Preguntas para el análisis y debate: De mas esta aclarar que las preguntas son para facilitar el análisis, no hay respuestas correctas o incorrectas, son todas validas e importantes. Mas allá de estas preguntas, pueden acompañar cualquier reflexión o sensación que consideren importante. ¿Conocía al Mago Rene Lavand? ¿Cómo se define a si mismo el personaje principal?