Noticias de La Caja
Turismo – En el país del Pehuén
Por: Ana María Bruno de Soltis Existen lugares alrededor del globo que se identifican con íconos naturales o manufacturados por el hombre, como el Monte Fuji en Tokio, el Coliseo en Roma, pasando por la Torre Eiffel en París, ó las Cataratas del Iguazú, en Puerto Iguazú y el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires por citar ejemplos de nuestro país. Ello mismo sucede con el poblado de Villa Pehuenia en el centro-oeste de la provincia de Neuquén y sus típicos bosques de Araucarias o Pehuenes. En efecto, la Araucaria (araucaria araucana) o Pehuén, es una especie arbórea de singular belleza que pertenece al género de las coníferas, endémica del bosque cordillerano subantártico norte. Considerado “el árbol sagrado” del pueblo mapuche, posee un crecimiento muy lento, de 1 a 2 centímetros por año, de allí que existan en la región ejemplares de entre 1000 y 1200 años de antigüedad.