Skip to content

Caja de Previsión Social en Cs. Es. de Córdob

Noticias de La Caja

Se aprobó la recomposición del haber

Con la concurrencia de 408 personas, entre afiliados activos y pasivos, se aprobaron los puntos del orden del día de la asamblea de la Caja de Previsión, desarrollada este viernes 4, en el salón auditorio de la Facultad de Cs. Agropecuarias de la UNC.

Charla actuarial en vivo

Para entender cómo funcionan los sistemas previsionales y las decisiones que se toman en ellos, es fundamental conocer los conceptos básicos del cálculo actuarial: su objetivo, su base teórica y el proceso que se sigue para llevarlo a cabo. Con este objetivo, los invitamos a participar de la charla actuarial EN VIVO y gratuita que se realizará el día MIÉRCOLES 19/03 a las 19:00 h. y que se transmitirá por nuestro canal de Youtube a través del siguiente link CHARLA ACTUARIAL, donde disertará el reconocido Actuario Jaime Basterra, actual asesor de la Caja de Previsión. Para inscripciones completar el siguiente formulario> INSCRIBITE AQUÍ    

Sorteo Mes de la Mujer

Para celebrar el mes de la Mujer sorteamos en nuestro Instagram 3 premios increíbles Premios del Sorteo: ¿Cómo participar? Es muy fácil. Solo debes seguir estos simples pasos: Términos y condiciones Recuerda revisar los términos y condiciones completos.

Subsidio por Enfermedad

Procurando acompañar y dar respaldo a nuestros profesionales en las contingencias que pudieren suceder en su vida, la Caja de Previsión brinda a sus afiliados cobertura por enfermedad o accidente, desde el primer día de la afiliación. Requisitos Afiliado obligatorio a la Caja (Art. 3º Ley 8.349) a la fecha de pedido del beneficio y estar al día en el pago de los aportes Que la enfermedad o accidente sea invalidante para el ejercicio de su profesión en un mínimo del sesenta y seis (66%) por ciento o más, durante un tiempo mínimo de noventa (90) días y máximo de veinticuatro (24) meses Dicha incapacidad deberá haberse producido con posterioridad a la fecha de afiliación No tener derecho a la jubilación por discapacidad. Monto del haber El haber será equivalente al 70 % de los importes fijados para la jubilación ordinaria correspondientes a la categoría de aportación A, cuando al

Incremento de haberes para marzo

Anunciamos que para el mes de MARZO el haber se incrementará un 2,2% alcanzando un valor de $451.070 para el haber de jubilación ordinaria de categoría A. Además se continuará otorgando la ayuda económica extraordinaria de $140.000, de esta manera los jubilados percibirán en el mes de MARZO un total de $591.070. La fecha de pago será el MIÉRCOLES 19/03/2025. El impacto en los aportes de dicho incremento se pospuso para Septiembre-25.  

Asamblea para recomposición del haber

En concordancia con lo anunciado anteriormente respecto a la intención concreta y el trabajo permanente de mejorar el poder adquisitivo de los pasivos es que se convoca a Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los pasivos. Tras un esfuerzo y trabajo conjunto entre el Directorio y el actuario, para ofrecer una opción superadora que mejore la situación de los pasivos, sin comprometer el futuro del sistema y garantizando el cumplimiento de haberes actuales y futuros, es que se propone un aumento bajo el siguiente esquema: En ABRIL se otorgará un 10% de incremento en el haber jubilatorio. Desde MAYO se incrementará el haber según la movilidad nacional + 0,5 puntos adicionales durante 43 meses. Se mantiene bonificación de $140.000 mensuales. Resultado: Incremento real del 33% en el haber jubilatorio de los pasivos, al final del período. ¿Cuál será el impacto en los aportes de