Skip to content

Caja de Previsión Social en Cs. Es. de Córdob

Conoce más de tu Caja

En xx nuestra constante búsqueda por ofrecer mayor y mejor información a los afiliados sobre la evolución de nuestro sistema, les compartimos un resumen de dos informes claves ....

En nuestra constante búsqueda por ofrecer mayor y mejor información a los afiliados sobre la evolución de nuestro sistema, les compartimos un resumen de dos informes claves:
Informe estadístico previsional
Informe de inversiones

A través de estos informes, buscamos proporcionar datos relevantes sobre cómo está funcionando nuestra Caja en términos de beneficios previsionales y gestión de nuestras inversiones.

Podemos observar cómo se distribuyen los beneficios de jubilación entre los afiliados, según la percepción de bonificaciones. Este gráfico es crucial para entender la equidad del sistema, es decir, que los que más aportan perciben un mayor haber jubilatorio.

 

Distribución de Beneficios:

  1. 8% Percibe solo bonificaciones por Contribuciones de Terceros
  2. 33% de los jubilados perciben bonificación por contribución y por aportes excedentes
  3. 24% perciben solo bonificaciones por aportes excedentes
  4. 35% no percibe bonificaciones : es importante trabajar en mejorar las oportunidades para que más afiliados accedan a bonificaciones adicionales, y mediante ello a un mejor haber.

Este gráfico refleja el impacto positivo de los aportes adicionales y la flexibilidad del sistema para ofrecer mejores beneficios a quienes contribuyen más. Además, nos da información útil sobre cómo el régimen podría incentivar más aportaciones adicionales para mejorar el bienestar de los jubilados.

El gráfico de Distribución por Asset Class presenta la asignación de los fondos de la Caja en distintas clases de activos, lo que es fundamental para entender cómo gestionamos las inversiones y garantizamos el equilibrio entre rentabilidad y riesgo a largo plazo.

 

Este gráfico muestra cómo la Caja mantiene una estrategia diversificada de inversión, buscando equilibrar el riesgo y la rentabilidad . Con una mayoría de fondos invertidos en renta fija, se prioriza la seguridad y estabilidad del fondo. Sin embargo, también se aprovechan oportunidades de crecimiento mediante las inversiones en renta variable, comodities y economía real. La diversificación es clave para que la Caja pueda mantener un flujo constante de ingresos , al tiempo que protege su patrimonio a largo plazo frente a las fluctuaciones del mercado.

Podes encontrar los informes completos en el siguiente link:

Informe de Inversiones: https://cpscba.org.ar/download/23970/?tmstv=1739797121

Informe Estadístico Previsional: https://cpscba.org.ar/download/23964/?tmstv=1739797171